El Impacto de los Cuentos de Hadas en la Educación
- Juan Francisco Garcia Suarez
- 28 nov 2019
- 3 Min. de lectura

BRUNO BETTELHEIM,
PSICOANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE HADAS,
BARCELONA: DRAKONTOS-CRITICA, 1RA EDICIÓN, 1994.
TRAD: SILVIA FURIÓ; CRÍTICA: GRIJALBO MANDADORI
La obra de Bruno Bettelheim ha sido inspiradora y criticada a lo largo de su vida, pero sus estudios sobre el impacto del psicoanálisis como herramienta de apoyo en la educación ha tenido fascinantes resultados. Austriaco de nacimiento y nacionalizado estadounidense, este sicólogo y sicoanalista, tuvo una vida enfocada al tratamiento de diversos trastornos mentales y también incursionó en el campo educativo a través de su actividad docente y su investigación. (Fundación Wikipedia, 2019) La obra “Psicoanálisis de los cuentos de hadas” ha sido una de las que más impacto ha tenido en la comunidad educativa.

En el texto “El Psicoanálisis de los cuentos de hadas” se describe al deseo de vivir como la búsqueda del sentido a la vida. Alcanzar el mismo implica el desarrollo de una madurez psicológica. En los niños, la dificultad para afrontar sus problemas desde un aspecto racional, conlleva el desarrollo de problemas psicoemocionales más graves. Se realizaron estudios, auspiciados por la Fundación Spencer, enfocados en las contribuciones que el psicoanálisis puede realizar a la educación de los niños, y parte de estos estudios involucró el analizar el efecto que tienen los cuentos de hadas sobre el desarrollo de los valores y principios morales en los niños. Se observo que los niños, a través de los cuentos de hadas, pueden desarrollar conexiones con su inconsciente guiados por su imaginación y creatividad, que les permite poner en contexto sus problemas, a diferencia de lo que sucede con su pensamiento consciente que trata de encubrirlos. Los cuentos de hadas presentan situaciones complejas, bajo un contexto fuera de tiempo, que es de fácil digestión para niños y adultos, y les permite ubicarse en su compás moral a través de estas proyecciones que realiza el lector frente a las historias. Los padres de familia tratan de proteger a sus hijos de las frivolidades y desventuras de la realidad, mostrando sus bondades y encubriendo sus defectos, pero esto genera mayores problemas en los niños. Los cuentos de hadas presentan una yuxtaposición de personajes con personalidades, cualidades y/o situaciones opuestas que permiten al lector diferenciar claramente a uno del otro. Los cuentos de hadas representan no solo un mecanismo de apoyo para la psicología, sino una obra de arte para el género literario. Estas obras sólo pueden ser realmente apreciadas cuando son leídas de forma íntegra, pues la riqueza de contenido, sus personajes descritos complejamente y el desarrollo de la trama, nutren al lector con las experiencias necesarias para su comprensión.
La obra de Bettelheim en cuestión, plantea interesantes argumentos sobre el impacto positivo que conlleva el uso de los cuentos de hadas en la educación de los niños. Sin atrevernos a relevar todo su contenido, esta obra utiliza varios ejemplos como casos de estudio, en situaciones moralmente comprometedoras. También la obra presenta un análisis de la ambivalencia de los personajes, a través de la yuxtaposición de sus personalidades y realidades. La relevancia que impone el autor a la educación de las nuevas generaciones, a través de cuentos atemporales, con situaciones alejadas de nuestra realidad, pero con valores y principios perennes. Las recomendaciones que mencionan, calan en lo profundo del lector y lo llevan a conectar con el sentimiento que estos cuentos tuvieron sobre cada uno de ellos.
Esta obra presenta una maravillosa oportunidad para aprender algo nuevo. La consideración que toma el autor en presentar metáforas y ejemplos prácticos ayudan al lector a comprender de mejor manera el impacto que tienen los cuentos de hadas. Esta obra es muy recomendada para todos aquellos docentes que no temen a implementar algo nuevo, o para padres que buscan tener un mayor impacto en la crianza de sus hijos.
Referencias Citadas:
Fundación Wikipedia. (27 de Agosto de 2019). Bruno Bettelheim. Recuperado el 23 de Noviembre de 2019, de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Bruno_Bettelheim
Commentaires